Caminando con los Beatles
El siguiente post hablará de nuestro viaje por India, de nuestras experiencias y sensaciones, pero esta vez no nos metemos en ningún mercado, no interpelamos la cultura local ni nos bañamos en el Ganges. Esta vez, volvimos en el tiempo, volvimos a occidente, para encontramos con los Beatles. Y como a veces las palabras no alcanzan, confiamos en que las imágenes nos ayudaran…
La música permite crear el ambiente y justamente, los Beatles nos pueden ayudar.
Nos encontramos en Rishikesh, ciudad conocida como la “capital mundial del yoga”. Ciudad atravesada por el Ganges (cerca de aquí está la naciente del río) y ciudad famosa por haber sido la que albergo a los Beatles en su visita por India. Presentado el escenario, hablemos de los personajes.
Fue a fines de los ’60 cuándo comenzó a asomar la cultura oriental en occidente y mucho de esto se debió a una fugaz visita de los Beatles a India. Los 4 de Liverpool vinieron en pos de una búsqueda espiritual de la mano de un gurú llamado Maharishi Mahesh Yogi. Este les ofreció sesiones de meditación transcendental en su ashram situado aquí, en Rishikesh.

La entrada del ashram
Llegaron los 4 juntos en febrero del 1968 junto a otros músicos como Donovan y Mike Love (de los Beach Boys). También acompañados por novias, esposas, asistentes, periodistas y otros estudiantes que querían participar de las sesiones de meditación.
Ringo Starr fue el que menos estuvo de los 4, ya el primero de marzo volvió junto a su esposa porque no soportaba la comida vegetariana y extrañaba a sus hijos. Paul McCartney volvió a mediados de marzo debido a otros compromisos. Mientras que John Lennon y George Harrison fueron los que más se quedaron, hasta que se fueron en abril peleados y enojados con el Maharishi por la presión para que le donen el 25% de ingresos de su próximo álbum. También estaban convencidos de que el Maharishi, que había dicho ser célibe, había estado con varias estudiantes. Nunca quedo del todo claro esta historia, ni el enojo de los Beatles ni los pedidos del gurú. Muchas versiones circulan con respecto a este desencuentro, y todas las versiones ponen como nudo del conflicto el sexo, la droga y el dinero. Sea como fue la búsqueda espiritual no condujo a buen puerto, pero marco un punto de inflexión en la historia de los Beatles.

Por aquí supieron andar…
La influencia de India se escucha en sus canciones. En el periodo que estuvieron en India, según Lennon, grabaron entre los 4 “48 canciones en 7 semanas”. La mayoría están en el White Album.

Quizá en este banco compusieron algún tema…
45 años después llegamos nosotros a Rishikesh. Sin ser grandes artistas internacionales y sin la intención de instalarnos a meditar en un ashram. Pero con la idea de viajar, conocer un poco de India y adentrarnos en su cultura. El sitio donde estuvieron los Beatles estaba entre los lugares que queríamos visitar. Los viajeros que nos cruzamos en el camino nos habían insistido en que debíamos visitarlo, que tenía una energía especial y que arquitectónicamente era increíble. Así fue. No lo vistamos solos sino que fuimos con la pareja de argentinos que andamos compartiendo estos días. Llegamos y nos encontramos con un edificio muy grande, abandonado e invadido por la naturaleza y por familias de monos. Un letrero anunciaba que la entrada estaba prohibida. Sabíamos que por uno de los costados se podía entrar, había un muro roto. El no entrar por la puerta, el estar solos y observados por varios monos, más el calor y la humedad le daba un encanto extra a la hazaña que estábamos por realizar. Uno a uno fuimos saltando e ingresando a lo que supo ser el ashram que albergó a los Beatles en su visita por India.

Mono fuera de foco
El lugar era impresionante. Muy grande, muchos detalles arquitectónicos y demasiado abandono. La naturaleza recuperaba su lugar día a día. La verdad que los Beatles pasaron un lugar secundario. Estábamos en el medio de un predio enorme, con decenas de edificios abandonados y con enredaderas trepando por sus paredes. Estábamos viendo la selva recuperar su lugar. Es como si el tiempo se hubiese detenido para todos salvo para las plantas. La naturaleza es la nueva dueña del lugar.

Camino al ashram

Fuente conquistada por la naturaleza
Seguimos adentrándonos en el ashram y entramos a cada una de las casas que vimos. Por adentro eran ruinas, los vidrios rotos, no había puertas y el techo se caía a pedazos. El lugar había sido saqueado. Las paredes estaban pintadas con dibujos y letras de canciones de los Beatles. Como así también había algunas con mensajes satánicos.

Pared y moho

Uno de los tantos edificios

El edificio por dentro

Las arañas se camuflaban en las paredes

Los detalles de los balcones
Un lugar para perderse caminando. Así lo hicimos, nos metimos y subimos en todas y cada una de las puertas y escaleras que vimos. Y el que busca y encuentra. Encontramos el edificio donde suponemos que funcionaron las habitaciones del ashram.

Los pasillos

Las habitaciones, con ventilación natural

«All you need is love»

En la terraza, un cuarto de meditación
Luego, el salón de meditación trasendental:

Sin techo…

Un pequeño templo

¡Y mas detalles!
Seguimos caminando y encontramos un salón enorme, quizá fue uno de los salones principales. Contaba con un escenario, muchas ventanas y muchísimas pintadas (eso si, más actuales):

El mahariji

Los Beatles

Hasta la insignia del Che esta dando vuelta…
Y tras tanto caminar y transpirar, emprendimos la vuelta. El ashram nos seguía sorprendiendo en el camino.

Encontramos varios domos de meditación esparcidos por el bosque
Ante semejante inmensidad y deterioro cuesta imaginarse como era el ashram hace 45 años. Debía ser muy lujoso, con grandes jardines y capacidad para albergar a cientos de personas. Mientras caminábamos, pensábamos en cuales serían los cuartos, el comedor, los lugares especialmente dedicados a la meditación. ¿Cuál era la casa del Maharishi? ¿Dónde dormían los Beatles? Son todos misterios para nosotros. Buscamos en internet fotos de como era antes el lugar y no encontramos nada. Tal vez mejor, así podemos soltar la imaginación.
Quisiera ver los mensajes satánicos.
Muy lindo todo! Muchos abrazos.
Agos.
Le tenemos cierto respeto a los mensajes satánicos, y más si son de baja calidad, jaja.
Amo a los Beatles! Qué lindo relato, ese lugar parece mágico. Abrazos!
Siempre me pregunté por qué la mayoría de los Temas del White Album fueron inspirado en India y sin embargo no hay un solo tema ejecutado por Sitar y Tablas…
Chicos como estan? Les cuento que hoy en dia la entrada cuesta 600r!!! Nosotros no entramos…o por lo menos no por la puerta principal je sino por la playa. Lamentablemente no pudimos ver todos los sitios ya que tuvimos que huir jajaa se nos iba de presupuesto la entrada!!! Lindo relato que bueno lo hayan disfrutado asi! Saludos
Qué curioso! Una pena, por cierto.
Gracias por ponernos al tanto, Lara. Abrazos y sigan disfrutando India!