Grecia: Guía completa de viaje
ACLARACIONES SOBRE ESTA GUÍA DE VIAJE A GRECIA
La información recogida aquí se corresponde con nuestro viaje a Grecia en octubre del 2016.
Todos los datos están basados en nuestra propia experiencia. De este modo, los precios son los que nosotros pagamos, y los trámites, los que nosotros mismos realizamos.
Esperamos que cumpla su objetivo: serle útil a futuros viajeros. Cualquier duda, pregunta o comentario, no duden en hacerlo llegar.
¡Buen viaje y disfruten de Grecia!
INTRODUCCIÓN
Siendo tierra de vinos y aceitunas, de mares y montañas verdes, de leyendas y de dioses, Grecia es, sin duda, uno de los países más lindos que visitamos. Y por lo tanto nos quedaron muchas ganas de volver.
VISA
La mayoría de las nacionalidades latinoamericanas y europeas no requieren visa para ingresar a Grecia ya que es parte de la Unión Europea y de la Zona Schengen. El tiempo máximo permitido de estadía es de 90 días.
MONEDA
La moneda es el Euro y esa es la razón de la gran tragedia griega y económica que el país sufrió en los últimos años.
Para ver la cotización actual del euro con cualquier otra moneda xe.com
Nosotros, por lo general, utilizamos tarjetas de crédito y euros en efectivo.
Muchos sitios aceptan dólares pero lo toman a un valor muy bajo.
IDIOMA
El idioma oficial es el griego y se caracteriza por una escritura bastante particular.
En las regiones turísticas (casi) todos hablan inglés, por lo cual el idioma no es problema. Pero, como siempre decimos, es agradable conocer algunas palabras del idioma local aunque no sea del todo necesario.
CLIMA
Grecia tiene una geografía diversa y muy interesante. Nace en las orillas del mar Egeo y termina en el valle del Monte Olimpo, albergando dentro sí los olivos más ricos de la región.
Por lo cual, en invierno hace bastante frío y en verano bastante calor. Lo ideal es ir en otoño (septiembre-noviembre) o primavera (marzo-junio) para no sufrir las temperaturas en extremo.
PRESUPUESTO
Grecia no se caracteriza por ser un país “súper barato” pero con ingenio se puede encontrar el modo de viajar sin gastarnos todo nuestro presupuesto. Como siempre, un viaje puede ser tan caro y tan barato como uno de deseé y planeé. En nuestro caso siempre viajamos de un modo económico, al mejor estilo mochilero.
No realizamos excursiones pagas (nos las ingeniamos para realizarlas nosotros mismos) y solemos optar por transporte público antes que tomar un taxi o autos privados con chofer. Viajamos lento y de manera pausada. Solemos informarnos bastante sobre precios, distancias, medios de transporte o cualquier otra variable que intervenga.
Cuando más rápido uno quiere viajar y más destinos en menos tiempo quiere ver, el presupuesto se encarece mucho más.
Un presupuesto muchilero (holgado) promedio en Grecia puede ser de unos 30 euros al día/por persona. Incluye alojamiento (hostel con baño compartido), comida y transportes públicos. Lo más caro en Grecia es el transporte a las islas.
Otro gasto extra en Grecia, es que a diferencia de otros sitios, la mayoría de los sitios de intereses turísticos son pagos y, relativamente, caros. Por ejemplo, la acrópolis de Atenas cuesta 20 euros por persona y el oráculo de Delfos, 12 euros. Hay descuentos para estudiantes y mayores de 65 años.
Nuestro presupuesto se descompone en tres cosas básicas. Comer, dormir y viajar:
Comida
Lo mejor de Grecia es el queso y las aceitunas. La comida en Grecia es riquísima y con muchísimas opciones carnívoras y vegetarianas. Nuestro plato favorito fue la musaca, un pastel de carne con berenjenas riquísimo. También el souvlaki (pinchos de carne asada) y el gyros, ideal para comer al paso y para un presupuesto más reducido. El yogurt griego es algo que vale la pena probar, como también las aceitunas y el queso.
El vino blanco también es famoso, aunque siendo sinceros, los vinos de Argentina son mejores.
Alojamiento
Las opciones de alojamiento van desde hoteles de súper lujo hasta hostels compartidos a muy bajo precio.
Para nosotros, la mejor opción sobre todo si se trata de un grupo familia fue alquilar un departamento. El precio es por día y la mejor opción es Airbnb (con este link pueden obtener 30€ de crédito). Es decir, suelen ser casas de familia con habitación de alquiler. Algunas con baño privado, alguna incluyen desayuno, etc. Hay muchas opciones y cada una de adapta a los distintos presupuesto.
La zona y la época del año influyen muchísimos en los precios. En temporada baja los hoteles suelen hacer grandes rebajas en sus precios. Santorini, por ejemplo, tiene opciones de alojamiento mucho más caras que en resto del país.
Transporte
Grecia, como ya dijimos, es un país que se adapta a todos los presupuesto y estilos de viaje. Es un país relativamente chico que se puede recorrer muy bien en bicicleta, a dedo (autostop), con vehículos de alquiler y en transporte público. El mayor detalle es ir a las islas, sólo se puede acceder en ferri y todas las compañías son privadas y, relativamente, caras. Otra opción también cara es el avión.
Nosotros llegamos a Atenas, capital de Grecia en avión. Teníamos poco más de una semana para recorrer el país por lo cual optamos por hacerlo con un vehículo de alquiler. Lo sacamos en el aeropuerto de Atenas y lo usamos para recorrer la península de Peloponeso y la Isla de Santorini. El último día lo devolvimos en el aeropuerto nuevamente. Decidimos utilizar el servicio de vehículos de alquiler de AutoUnion y no tuvimos ningún problema. Todo fue muy sencillo y rápido.
Para ir a Santorini desde el Puerto de Pireus, utilizamos el servicio de ferris de SeaJets. Los barcos son grandes, rápidos, nuevos y muy buenos. Como siempre, lo mejor es contemplar el Mar Egeo desde la cubierta del barco.
ITINERARIO
En total estuvimos diez días en Grecia y este fue nuestro itinerario:
-
Día 1 – Atenas
Llegamos por la mañana al aeropuerto. Nuestro vuelo venía desde Georgia. Ese día aprovechamos para descansar y recorrer poco de la ciudad.
-
Día 2 – Atenas
Por la mañana visitamos la acrópolis de Atenas. Es recomendable hacerlo por la mañana bien temprano o ya por la tarde, para evitar las excesivas hordas de turistas.
Almorzamos en el centro y caminamos por el barrio de Plaka.
-
Día 3 – Alrededores de Atenas
Aprovechamos el día para recorrer los alrededores de Atenas con el vehículo de alquiler. La primer parada fue al estrecho de Corinto. Luego, visitamos las ruinas de la antigua Micenas.
Almorzamos en el hermoso pueblo costero de Nafplio y desde ahí visitamos el impresionante anfiteatro de Epidauro.
Ese día hicimos más de 300 kilómetros pero conocimos los sitios más interesantes de la Península de Peloponeso.
-
Día 4 – Santorini
Bien temprano por la mañana tomamos el ferri a Santorini. Optamos por la empresa SeaJeats.
A la isla viajamos con el vehículo de alquiler lo que nos permitió tener más soltura e independencia para recorrer Santorini.
Nos alojamos en Perissa, al sur de la isla. Durante la tarde estuvimos en la playa y a la hora del atardecemos, fuimos en auto a Oia.
-
Día 5 – Santorini
Aprovechamos la mañana para ir a la playa de Perissa. Por la tarde, fuimos en auto a recorrer la isla. Visitamos Fira y alrededores.
-
Día 6 – Santorini – Delfos
Nuestro ferri de regreso a Atenas salió al mediodía, por lo cual disfrutamos de Santorini por la mañana.
Cerca de las 18 llegamos a Atenas y decidimos manejar un poco más para llegar a Delfos esa misma noche.
-
Día 7 – Delfos y alrededores
Por la mañana visitamos las impresionantes ruinas de Delfos y el famoso oráculo. Por la tarde, nos fuimos con el auto a conocer el pueblo costero de Galaxidi. Uno de los sitios más lindos de Grecia
-
Día 8 – Atenas
Por la mañana y tras desayunar en Delfos volvimos a Atenas. Son menos de 200 kilómetros. Llegamos al mediodía y aprovechamos para visitar el museo de la Acrópolis.
Por la tarde, decidimos ir al Cabo Sunión a contemplar el atardecer desde el Templo de Poseidón. En el camino, paramos en muchos sitios a sacar fotos y tomar mate.
-
Día 9 – Aeropuerto Atenas
Por la mañana, devolvimos en auto en la agencia en la zona del aeropuerto. Luego, nos dispusimos a embarcar con destino a Sofía, Bulgaria.
RECORRER GRECIA CON VEHICULO DE ALQUILER
Para nosotros, Grecia es el país ideal para recorrer con coche de alquiler. Las distancias son cortas, las rutas están en excelente estado y no hay nada mejor que la independencia de andar con vehículo propio. Además, hay muchas agencias y compañías y los precios por día son muy buenos. Eso sí, la mayoría de las autopistas tienen peajes pagos.
Otra ventaja es que el vehículo se puede cargar en los ferris y no hay problema con trasladarlos entre las islas.
Nosotros contamos con el servicio de AutoUnion. El servicio fue excelente y tienen la posibilidad de retirar y devolver el auto en el aeropuerto de Atenas y en la mayoría de las grandes ciudades. Además, los vehículos están en muy buen estado.
RECOMENDACIONES Y CONSEJOS PARA VIAJAR A GRECIA
– Si estás buscando vuelos a Grecia, una buena opción puede ser BestDay.
– Interiorizate: Grecia está atravesada por historia muy complicada e interesante. Tratá de llegar a Georgia conociendo algo, de su geografía, cultura, historia política y de su situación actual. Conocer su historia sirve para entender lo muchas ruinas que vas viendo y que no sea simplemente un cúmulo de piedras.
– Planificá: Un viaje sale mejor cuando uno lo planifica, al menos un poco. No somos partidarios de un viaje plenamente organizado, con reservas y un itinerario definido. Somos partidarios de que el viaje se vaya armando a sí mismo, pero eso no quita que uno planifique, al menos, algo. Mira un mapa, que lugares te gustaría conocer, por qué, fijate si te quedan de paso, arma un posible recorrido. Tener en cuenta tu presupuesto, tus gustos y tus ganas.
– Dejá los prejuicios en casa, en serio. Tratá de no quedarte con lo obvio.
– Grecia es un país seguro, es casi inexistente la inseguridad y los robos. No existen, en parte, porque la policía esta todo el tiempo y a todo momento rondando por ahí. Igualmente, estate atento a tener ciertas precauciones.
¿CONVIENE VIAJAR CON SEGURO MEDICO?
Nunca se sabe si lo vamos a necesitas, por lo cual, nosotros igual nos sacamos uno. Seguramente no lo uses, pero por las dudas…
Lo que es cierto es que como Argentinos en la Zona Schengen es obligatorio para entrar. No conocemos ningún caso que se lo hayan pedido, pero mejor tenerlo y no usarlo, a necesitarlo y no tenerlo. Hay muchas ofertas y promociones, 2×1, descuentos. Les recomendamos que chequeen posibles cotizaciones y tipos de coberturas en Asegura tu viaje.
Hola chicos, como siempre sus publicaciones son informativas y me hacen soñar con los lugares por recorrer!!
Ya me falta menos para poder empezar a viajar y no duden que van a ser mis guías con sus publicaciones, muchas gracias!! Un abrazo enorme
Que bueno Angelina!
Lo que precises, ya sabes.
Abrazos y buen viaje!
Hola,
Gracias por compartir vuestra experiencia. Esta muy bien explicada y dan ganas de imitaros.
Estoy pensado con unos amigos visitar el pais, y mas o menos hacer una ruta similar a la vuestra, pero estamos dudando entre hacerlo en coche o tomar directamente un ferry que nos lleve por las islas. ¿Podrías decirme tu opinion al respecto? Y tambien, ¿podrías decirme aproximadamente cuanto gastasteis en el viaje?
Muchas gracias,
Un cordial saludo,
Jose Maria
Hola José María,
Si la idea es hacer las islas, el ferry es si o si necesario. La cuestión es si subirse al ferry con el vehículo de alquiler o alquilar auto en cada isla. Para nosotros lo más práctico es sacar y devolver el coche en el aeropuerto de Atenas (en caso, de que lleguen y salga de ahí por avión).
El presupuesto depende de la comodidad y gustos de cada uno. No es lo mismo ir a resorts que alquilar una cama en un hostel. Depende de lo que estén buscando.
Saludos!
excelente post!
Hola chicos, excelente blog y muy buena aportación, así como ustedes, estaré viajando a Grecia 9 días en septiembre, y me interesó mucho la opción de alquilar un auto. Sin embargo me gustaría preguntarles, a cerca de los requisitos para conducir en Europa. Yo soy de México, y no estoy seguro de que mi licencia de conducir mexicana sea válida en Grecia. ¿Cómo es el tema también de la gasolina? Saludos!
Hola Juan!
Lamentablemente no sabemos como es el requísito para méxicanos. Quizá en la pagina de la embajada podés encontrar informacion oficial. Saludos y buen viaje!
Buenas!! nos vamos a grecia en Junio y queremos hacer las islas del sur en 10 dias. Nos queda claro si debemos comprar los tickets on line o en el momento. Buscando por internet vimos opciones que pagando un monto fijo podes hacer una cierta cantidad de islas. O es mejor sacar boletos individuales en el momento?
Tampoco sabemos cuanto pasar en cada isla? queremos hacer algo como Naxos, Santorini y Creta. O que recomendas?
Gracias
Hola Laura!
Los tickets de ferry quizá les conviene comprarlos individualmente así tienen independencia. Nosotros solo estuvimos en Santorini y nos pareció fascinante. 2/3 días está más que bien!
gracias por toda esta información
Hola.. Soy Viviana y estamos organizando un viaje a roma, sicilia y grecia (10)dias..Los pasajes ya estan reservados.. Pero como queremos conocer Santorini, creta y Mykonos.. No sé que es mas recomendable. Porque pensabamos reservar por airbnb, en Atenas. Y de alli movernos., pero po lo que lei en tu blog, es recomendablre pasar 2 o 3 dias en Santorini, no?? Y alquilar auto. Nosotros lo hicimos en Costa amalfitana pero es complicado el transito y por lo visto en Grecia no es asi.
Pingback: ¿Qué hacer en Grecia? – Around the world
hola, tengo un itinerario pero tengo algunas dudas, podrias decirme como lo ves
1..atenas/canal corinto/epidauro/ micenas/ nafplio
2 nafplio/ olimpia
3 olimpia/delfos
4…delfos/ atenas
5, 6 y 7 en atenas
8.. isla de hydra
o si deberia añadir algun dia mas a alguna ciudad….muchisimas gracias……
Hola Francisco,
Que buena pinta tu viaje. No hemos estado en Hydra así no podemos decirte mucho. En cuanto al resto del itineario parece correcto. Creo que todos los lugares merecen un poco más de tiempo pero eso no siempre es posible. Es la excusa para la volver.
Disfrutá de Grecia. Buen viaje 🙂
Hola!!! dada la pandemia me dedico a viajar virtualmente jaja ando chusmeando rutas probables y formas de hacerlas economicas…
queremos ir con mi mama, dentro de 2 años para grecia y tambien turquia, la consulta es, es todo autopista para manejar?? cuanto esta promedio el alquiler del auto x semana??
es tannnnn recomendable alquilarlo??? osea en cuanto a comodidad seguramente, pero en cuanto a costos???
bueno, genial toda la info, desde ya muchas gracias!!!
saludosssss
Flor! 🙂