Guía de viaje a España
ACLARACIONES SOBRE ESTA GUÍA DE VIAJE A ESPAÑA
La información recogida aquí se corresponde con nuestro viaje a España.
Esperamos que cumpla su objetivo: serle útil a futuros viajeros. Cualquier duda, pregunta o comentario, no duden en hacerlo llegar.
¡Buen viaje y disfruten de España!
INTRODUCCIÓN PARA VIAJAR A ESPAÑA
Siendo tierra de vinos y aceitunas, de mares y montañas verdes, de toreros y flamenco, el Reino de España es, sin duda, uno de los países más lindos que visitamos. Quizá por eso decidimos volver.
España no es un país “grande” pero está dividido en diecisiete regiones autónomas. Cada región es un mundo completamente distinto. Distinta cultura, distinta gastronomía, distinta geografía y, en algunos casos, distintos idiomas.
España es un país que a todos nos es familiar. Quizá por el idioma o por nuestro pasado migratorio, sea como fuere es un país que merece ser visitado en cualquier viaje por Europa.
Índice de esta guía para viajar a España:
1. VISA PARA EUROPA
2. MONEDA
3. IDIOMA
4. PRESUPUESTO
♦ Entradas
A. Comida
B. Alojamiento
C. Transporte
5. CLIMA
6. ITINERARIO
7. RECOMENDACIONES
8. EXCURSIONES
VISA
La mayoría de las nacionalidades latinoamericanas y europeas no requieren visa para ingresar a España ya que es parte de la Unión Europea y de la Zona Schengen. El tiempo máximo permitido de estadía es de 90 días.
MONEDA
La moneda es el Euro aunque la gente mayor siga hablado de “pesetas”. Para ver la cotización actual del euro con cualquier otra moneda xe.com
Nosotros, por lo general, utilizamos tarjetas de crédito y euros en efectivo. Muchos sitios aceptan dólares pero lo toman a un valor muy bajo.
IDIOMA
El idioma oficial es el castellano aunque levemente modificado por el acento español (¡Hostias, tío!).
Muchas comunidades tienen su propio idioma como, por el ejemplo, el gallego, el vasco o el catalán, el es muy común oírlo y verlo en las calles. Pero no pasa nada, todos hablan español y en general no tienen problema de hablarlo con turistas.
En las regiones turísticas (casi) todos hablan inglés, por lo cual el idioma no es problema.

Casa Batló – Barcelona
PRESUPUESTO
España es uno de los países más baratos de Europa occidental. Pero digamos que dentro del país los precios varían mucho. Cataluña y el País Vasco son las regiones más caras mientras que Andalucía y Galicia las más baratas. Pero vamos, con ingenio se puede encontrar el modo de viajar sin gastarnos todo nuestro presupuesto. Como siempre, un viaje puede ser tan caro y tan barato como uno de deseé y planeé. En nuestro caso siempre viajamos de un modo económico, al mejor estilo mochilero.

Arroyo de la Luz – Extremadura
Nosotros no realizamos excursiones pagas (nos las ingeniamos para realizarlas nosotros mismos) y solemos optar por transporte público antes que tomar un taxi o autos privados con chofer. Viajamos lento y de manera pausada. Solemos informarnos bastante sobre precios, distancias, medios de transporte o cualquier otra variable que intervenga.
Cuando más rápido uno quiere viajar y más destinos en menos tiempo quiere ver, el presupuesto se encarece mucho más.
Un presupuesto muohilero (holgado) promedio en España puede ser de unos 40 euros al día/por persona. Incluye alojamiento (hostel con baño compartido), comida y transportes públicos.
Una de las cosas más caras en España son las entradas a museos o sitios históricos. Eso sí, hay descuentos para estudiantes menores de 26 y jubilados mayores de 65 años. A su vez, muchos museos y sitios históricos suelen tener días y horarios donde la entrada es gratuita o reducida.
Y no sólo es una cuestión de presupuesto sino, también, de disponibilidad.
Por ejemplo, tanto la entrada a la Sagrada Familia en Barcelona como a la Alhambra en Granada, te recomendamos sacarlas con mucha anticipación ya que se agotan.
Reservar tu entrada online no sólo te garantiza el acceso sino que también de ayuda a evitar filas y optimizar tu tiempo en cada ciudad.

¿Tendrá algo que ver con La Alhambra?
Nuestro presupuesto en España se descompone en tres cosas básicas. Comer, dormir y viajar:
COMIDA
Una buena opción es pedirse un menú completo. En general, rondan entre los 13€ e incluyen entrante, plato principal, bebida postre y/o café.
Para ahorrar lo mejor es is al súpermercado y comprar ahí. Hay buenas opciones de comida ya preparada o, nuestro clasico, hacer picadita con buenos quesos y embutidos.
Lo mejor de España son las cañas, el vermouth de grifo, el jamón y las tapas. Bueno, en realidad toda la comida en España es riquísima y con muchísimas opciones carnívoras y vegetarianas.
Desde grandes paellas o exquisitas tortillas, todo está buenísimo. Eso sí, bien graso y aceitoso para que el gusto se sienta más.
Cada región de España suele tener su oferta gastronómica, no es lo mismo el Pulpo a la Gallega en Galicia que una Paella Valenciana en Valencia. Lo mejor es pedir siempre lo típico de cada zona.
El vino también es famoso, aunque siendo sinceros, los vinos de Argentina nos gustan más.
ALOJAMIENTO
Las opciones de alojamiento van desde hoteles de súper lujo hasta hostels compartidos a muy bajo precio. Recomendamos utilizar Booking para comparar precios y opciones.
Para nosotros, otra buena opción (sobre todo si se trata de un grupo familiar) es alquilar un departamento. El precio es por día y la mejor opción es Airbnb (con este link pueden obtener 35€ de crédito). Es decir, suelen ser casas de familia en alquiler. Algunas con baño privado, alguna incluyen desayuno, etc. Hay muchas opciones y cada una de adapta a los distintos presupuesto.
La zona y la época del año influyen muchísimos en los precios. En temporada baja los hoteles suelen hacer grandes rebajas en sus precios. Las Islas Baleares, por ejemplo, tiene opciones de alojamiento mucho más caras que en resto del país pero en invierno los precios son regalados.
TRANSPORTE
España, como ya dijimos, es un país que se adapta a todos los presupuesto y estilos de viaje. Es un país relativamente chico que se puede recorrer muy bien en bicicleta, en tren (con los pases globales se ahorra mucho dinero) con vehículos de alquiler, coches compartidos y en transporte público. Lo que no es tan común en España y todos ponen cara rara es hacer autostop (viajar a dedo). Nosotros no lo intentamos pero escuchamos que no es fácil.
Otra opción barata para viajar en España son los vuelos low-cost. Desde Madrid o Barcelona hay muchísimas opciones y los precios si uno compra con tiempo y sin despachar equipaje son muy baratos.
Nosotros llegamos a Barcelona en avión desde Polonia. Teníamos poco más dos meses para recorrer el país por lo cual optamos por hacerlo tranquilos y a nuestro ritmo. Utilizamos transporte publico (autobuses), el famoso tren AVE (de alta velocidad) y Bla Bla Car (coches compartidos entre particulares). En algunas regiones, como Galicia por ejemplo, utilizamos un vehículo de alquiler.
Si disponen del tiempo y del dinero, alquilar un coche es una de las mejores opciones para recorrer España. Las distancias son cortas y es casi todo autovía. Está lleno de gasolineras, indicaciones y el idioma hace que todo sea más fácil.
Además, hay muchos bosques, costas y espacios naturales a los cuales solo se puede llegar en auto. El coche propio siempre da más libertad.
Hay muchísimas agencias de vehículos de alquiler y suele haber promociones muy interesantes y que vale la pena aprovechar. También, comprar un coche y luego venderlo si se va estar un tiempo prolongado no es una mala idea.
CLIMA
España tiene una geografía diversa y muy interesante. Nace al sur de Francia y se extiende (curiosamente) hasta las lejanas Islas Canarias en la costa de África.
Precisar un tipo de clima en España es complejo porque cada región es completamente distinta. No es lo mismo el frío que puede hacer en el Pirineo Aragonés en invierno que el clima Mediterráneo que hace en Málaga durante febrero.
Por lo cual, es importante precisar que al estar en el hemisferio norte el verano es de junio a agosto y el invierno de diciembre a marzo. Según la zona, en invierno hace bastante frío y en verano bastante calor. Lo ideal es ir siempre en otoño (septiembre-noviembre) o primavera (marzo-junio) para no sufrir las temperaturas en extremo.
ITINERARIO
En total estuvimos dos meses en España y este fue nuestro itinerario:
Barcelona (Cataluña)
Barcelona fue una ciudad que siempre quisimos conocer, y fue la primer ciudad de la península ibérica que visitamos. Siendo claros: nos encantó, la combinación Gaudí, Mar Mediterráneo y montañas se ganó nuestro amor. Pasamos más de una semana y no nos dieron ni los pies ni los ojos para ver todo lo que la ciudad ofrece.
Si, es cierto que es una ciudad muy turística pero es muy fácil escaparse del malón.
Zaragoza (Aragón)
Ya en la región de Aragón, Zaragoza se parece mucho a la “España” que imaginábamos. El acento, las cañas, la vida en las calles, tiene su aire.
El centro histórico de Zaragoza es precioso y tiene la suerte de albergar la Catedral de Nuestra Señora del Pilar con obras de Goya incluida.
Madrid
Madrid nos recordó mucho a Buenos Aires. Quizá demasiado.
Es una capital tranquila, con el gran Parque El Retiro que le da mucho aire y verde a la ciudad. Tanto el Museo El Prado como el Reina Sofía con una parada obligada para cualquier amante del arte.
Cáceres (Extremadura)
Ni los españoles nos creían cuando les decíamos que íbamos a ir a Extremadura. Es una de las regiones menos visitadas de España y para nosotros una de las bonitas. Extremadura, muy cerquita de Portugal, conserva ciudad antiquísimas como Cáceres o Plasencia combinado con unas dehesas preciosas llenas de verde y vida. Ideal para juntar castañas y setas.
Sevilla (Andalucía)
La Giralda, el Real Alcázar y los sevillanos son de lo más lindo de España. Es una ciudad preciosa con un casco histórico muy bien conservado combinado con el carisma y acentazo andalu’ de los sevillanos. Además, muy buena comida!
Granada (Andalucía)
La alhambra es única. Para recorrerla con tiempo y sin apuro. Realmente un sitio encantador donde la cultura islámica se mezcla con occidente. Una obra de arte.
Si a eso le sumamos Sierra Nevada y el Albaicín la combinación es explosiva. Granada es hermosa, no hay dudas.
Málaga (Andalucía)
Habíamos oído hablar mucho y muy bien de Málaga y de la Costa del Sol. Tuvimos la suerte de coincidir con una tormenta tropical que resulto causar una de las mayores inundaciones de la zona en los últimos años. Lo cierto es que no pudimos ver nada de Málaga ni alrededores. Deberemos volver.
Santiago de Compostela (Galicia)
Dicen que en Galicia siempre llueve, y más en invierno. Tuvimos la suerte de visitar Santiago de Compostela con sol y calorcito.
La catedral de Santiago es imponente aunque es cierto que ahora esta en renovación y toda la fachada esta tapada. Una ciudad para caminar y perderse.
Vigo (Galicia)
La lluvia de Málaga fue el anticipo de lo que nos iba a llover luego en Vigo. La ciudad es bonita y tener el mar siempre tan cerca le da unos puntos extras. Vale la pena caminar por el casco histórico.
Pero para nosotros Vigo tuvo un valor especial. Desde ahí salían los barcos de gallegos con rumbo a Argentina y desde Vigo comenzamos un viaje por Galicia a nuestras raíces. Conocimos los pueblos respectivos de donde fueron oriundos nuestros abuelos.
Tenerife (Islas Canarias)
Volamos a Tenerife y perdimos registro de donde estábamos ¿España? ¿África? ¿O Latinoamérica? El acento, la comida, la gente… Tenerife es distinto al resto de España, no hay dudas.
La isla es grande y es ideal para recorrer con vehículo de alquiler.
Las playas volcánicas y el imponente Teide (pico más alto de España) hacen de Tenerife un sitio muy particular.
RECOMENDACIONES Y CONSEJOS PARA VIAJAR A ESPAÑA
– Interiorizate: España está atravesada por una historia política muy complicada e interesante. Tratá de llegar a España conociendo algo, de su geografía, cultura, historia política y de su situación actual.
– Planificá: Un viaje sale mejor cuando uno lo planifica, al menos un poco. No somos partidarios de un viaje plenamente organizado, con reservas y un itinerario definido. Somos partidarios de que el viaje se vaya armando a sí mismo, pero eso no quita que uno planifique, al menos, algo. Mira un mapa, que lugares te gustaría conocer, por qué, fijate si te quedan de paso, arma un posible recorrido. Tener en cuenta tu presupuesto, tus gustos y tus ganas.
– Dejá los prejuicios en casa, en serio. Tratá de no quedarte con lo obvio.
– España es un país seguro, es casi inexistente la inseguridad y los robos. No existen, en parte, porque la policía esta todo el tiempo y a todo momento rondando por ahí. Igualmente, estate atento a tener ciertas precauciones.
Resolvé las excursiones de tu viaje y dedicate a disfrutar
¿CONVIENE VIAJAR CON SEGURO MÉDICO?
Nunca se sabe si lo vamos a necesitas, por lo cual, nosotros igual nos sacamos uno. Seguramente no lo uses, pero por las dudas…
Lo que es cierto es que como argentinos en la Zona Schengen es obligatorio para entrar. No conocemos ningún caso que se lo hayan pedido, pero mejor tenerlo y no usarlo, a necesitarlo y no tenerlo. Hay muchas ofertas y promociones, 2×1, descuentos. Les recomendamos que chequeen posibles cotizaciones y tipos de coberturas.
*Post Patrocinado
No os perdáis tampoco la Comunidad Valenciana, en especial Alicante, Jávea, Altea, Denia, Playa de San Juan, Moraira,… ,y otras muchas zonas de la Costablanca e interior, y por supuesto Valencia y Castellón y sus pueblos.
Interesante el post, gracias.
Sin dudas! Hay muchos sitios por sumar a la lista!
Hola, buenas.
Una pregunta, en aduanas tanto de salida como de llegada, os pidieron el contrato de alquiler de airbnb?
Gracias y un saludo.
Hola Natalia,
No, pero nosotros tenemos ciudadanía Europea. Saludos!
En serio se sorprendía la gente cuando les comentabais que ibais a visitar extremadura?? La ciudad de cáceres es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa, y ademas multiples pueblos preciosos en esa zona.
Me alegro que os haya gustado España, quizá habría añadido al itinerario algunos pueblos de castilla la mancha cercanos a madrid, donde se pueden ver unas puestas de sol increibles con los molinos de viento tipicos de el El quijote de fondo.
Si quereis ver fotos de algunos lugares interesantes de españa agreguenme a mi cuenta de instagram @jotaemeland. Saludos
is anybody else here for the Spanish assignment?
¡Hola! Vine a consultaros vuestra ruta por Kirguistán y ya me dio la curiosidad de ver lo que habíais escrito de mi país. En dos meses recorriéndolo probablemente ya lo conoceréis mejor que muchísimos españoles. Yo soy malagueño y me ha dado pena que no pudierais disfrutar de Málaga. También me hace gracia que digáis que es un país pequeño cuando es el segundo en extensión de la Europa occidental, pero claro, teniendo de referencia el vuestro… jajaja
Solo un par de cosas. Si volvéis, por favor, intentad que sea en la primavera casi llegando al verano. No sabéis lo bien que le sienta a todas las ciudades los colores de la estación y la luz de un cielo casi siempre despejado. Y no os dejéis el país vasco, en especial San Sebastián.
PD: Ni de coña vuestros vinos son mejores. A saber cuáles bebisteis… jajaja
PD2: Me sirvió mucho para mi futuro viaje vuestra reseña a Kirguistán. ¡Muchas gracias y saludos!
Que bueno Guille!
jaja, sí… debemos volver a Málaga. Gracias por los consejos.
Saludos 🙂
hola, me gustaria saber cual presupuesto piden al entrar en extranjeria, he oido mucho que estan pidiendo una cierta cantidad, y que regresan a las personas a su pais origen si no lo posee. es cierto? o solo rumores? Gracias! Voy a pasear con poco presupuesto pero todo muy bien coordinado, con 1.000 E solo para gastos de 30 dias es poco?
Hola Geraldine,
Una cosa son las condiciones para venir como turista y otra muy distinta, los requisitos de extranjeria para ser residente en el país.
como turista recordá que también necesitás pasaje de salida, reservas de hotel y seguro de viajes.
Buen viaje 🙂
Hola, te consulto lo siguiente: sin tener pasaporte de la Union Europea, se puede ir sin tener todo reservado? mi miedo es que al llegar a migraciones, sino muestro todo, no me dejen entrar!!
Gracias
Hola Pablo!
Las reservas es uno de los requisitos. Al igual que el seguro médico, el vuelo de regreso, etc.
Saludos 🙂
Buenas! Tenemos pensado ir todo febrero a España. Mi marido, mi hijo de 12 años y yo. Alguna recomendación para tener en cuenta durante ese mes? Nos gustaría unos dias de playa también? Qué recomiendan, Islas Canarias o Baleares?
Bendiciones
Exelente! Me encantó que mencionaran Cáceres. Los españoles incluso no le tienen tanto aprecío. Es unica y preciosa. Me encantó el post!
Tal cual 🙂
Hola família mochilas! El 1 de enero llego a Madrid desde Argentina, voy por 30 días sola a recorrer España (aunque agregaría alguito de Portugal y Marruecos). Es mi primera vez en Europa asi que estoy con todos los nervios juntos 😄. Todo lo que me puedan recomendar me va a servir: transporte, lugares, hostel, lugares que no vale la pena. Muchísimas gracias por la ayuda!!! Saludos argentos!
Recién vemos este mensaje MArtina!
Muy buen viaje 🙂
Dejadme hacer un comentario para el pueblo Perú es hermoso país para ser visitado por todos.
Os invito a ir …….Felicidades por cada artículo que publicáis!!
Un abrazo!!
Hola buenas tardes, en que mes del año recomiendan viajar?
Hola Pia!
Los mejores meses son en primavera (abril – junio) o en otoño (Septiembre – octubre). No hace tanto calor ni tanto frio así que es ideal.
Saludos 🙂
Hola para viajar con su agencia q requisitos son los q necesito?
Hola Valeria,
No somos una agencia pero decinos que necesitás y vemos si podemos ayudarte. Saludos 🙂
Hola como va? Me encanta esta guia de viaje por España! Incluí el link en mi artículo sobre los 10 países más visitados del mundo… Espero que no te moleste! Pero estoy relanzando mi blog de viajes y realmente es muy completa y creo que a mis lectores podría llegar a servirles! Abrazo grande y seguí así que está buenísimo!!!
Saludos 🙂
Buenísimo. Gracias por incluirla 🙂
Muy buena guía de viaje, me encanta. Sus textos son muy nutritivos. Te ponen al día con todo lo que necesitas para realizar tus viajes y yo sin duda haré un viaje a España con mi Mochilakanken.com
Hola que tal! Tengo un amigo que me quiere invitar a estar en España los 90 días de permanencia (con carta de invitación), pero por todos donde he estado leyendo lados te pide que lleves 810 euros y aparte 90€ diarios para gastos, Si todo el $ que piden es para solventar gastos (si fuera transporte y hoteles, es necesario demostrar esa cantidad de dinero cuando uno entra?