Lo esencial de Kaliningrado
-¿Por qué van a ir a Kaliningrado? Es peligroso, no hay nada que ver ahí. Por favor, no vayan.
-No es un lugar turístico, nadie va. Ellos no quieren que nadie vaya ¿Por qué van a ir?
-¿A qué van?, ¿Saben que hay?
(Estos son algunos de los tantos comentarios que recibimos en los días previos a visitar Kaliningrado)
“Las personas mayores nunca pueden comprender algo por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.”
Antoine de Saint-Exupéry
En este caso, los niños nos disfrazamos de viajeros trotamundos y elegimos visitar esos lugares que ninguna guía de viajes recomienda. Esos lugares, que se caen del mapa y de los itinerarios, suelen tener encantos extras pero estos al no estar contenidos en ninguna estatua, o monumento, o parque nacional parecen no contar. El encanto de los lugares que no figuran en los mapas radica en la gente que los habita, ese es nuestro secreto.
Al igual que El Principito de Antoine de Saint-Exupéry que cayó en la tierra desde el asteroide B612, nosotros caímos en Kaliningrado desde Europa. Fue cómo aterrizar en un planeta lejano y remoto. Otra lógica, otros valores, otro idioma, otra cultura.

Alfabeto cirílico – Primer lección
A pesar de todo lo que nos habían dicho sobre Kaliningrado y los rusos, no teníamos (tanto) miedo a la hora de cruzar la frontera. El Principito aprovechó una migración de pájaros silvestres para evadirse, nosotros el primer auto que nos paró mientras hacíamos dedo en la frontera con Polonia.
A los pocos kilómetros, el puesto fronterizo. Policías con cara de malos, perros adictos a las drogas y un examen exhaustivo a nuestro pasaporte. Estamos en Rusia y Moscú estaba a más de 1000 kilómetros. En el medio, había varias capitales europeas. Las rutas estaban en mal estado, la gente estaba en mal estado. Todos fumaban y olían a transpiración mezclada con alcohol. La ropa era vieja y gastada, y comunicarse era sobre todo una cuestión de voluntades. La ciudad parece haberse quedado en el tiempo, en la época del poderío de la URSS. Las construcciones parecen de hace más de 50 años y todo conserva ese color gris humo apagado. Incluso muchas miradas.
Rusia se quedó con Kaliningrado cómo trofeo después de la segunda guerra, la pobló con inmigrantes y rusos de bajos recursos, y así tal cual es como quedó Kaliningrado 25 años después de la caída del último gran imperio. La mayoría son rusos que nunca estuvieron en Rusia. Para ellos Varsovia o Vilnius, son las capitales cercanas y accesibles. Pero así y todo, son rusos. Podríamos contarles sobre ellos, sobre sus gustos, sus sueños, sus amores, pero eso a nadie le interesa. A las personas mayores les interesan los porcentajes de desempleo, las posibilidades de amenazas y la capacidad bélica de Kaliningrado. La parte humana parece no interesarle a nadie. Para el hombre moderno lo esencial pasa por otro lado.

Ni los chanchos salvajes generan interes
Viejo y todo, Kaliningrado era lindo. No por su arquitectura (todo tenía esa impronta soviética de edificios cuadrados y amplias autopistas), no por el centro antiguo de la ciudad ni por la vista desde el puerto en el corazón del mar Báltico. Sino por la gente y por la naturaleza. Pero sí les decimos que ahí presenciamos uno de los atardeceres más mágicos que vimos y que dormimos a orillas del mar Báltico con un cielo de estrellas para nosotros solos, a los hombres modernos no les parecerá válido. Ellos sólo quieren saber si es verdad que hay tanques y militares en todas las esquinas. Ellos sólo quieren saber si Lituana o Polonia corren peligro. Pero nosotros sólo vimos playas vírgenes, bosques de pinos inmensos y personas que sin entendernos nos querían ayudar igual. No podemos decirles cuántos rublos (moneda local) hay invertidos en armas, ni cuál es el sueldo promedio, ni cuál es el edifico más grande, pero podemos darles otros detalles, de esos que a nadie le interesan. Detalles cómo que a los rusos les gustan muchos los dulces o la música argentina.
El principito se consuela pensando en los atardeceres melancólicos de su pequeño planeta. Basta adelantar su silla un par de metros para volver a contemplar una nueva y mágica puesta de sol. Dice que en un día contempló 42 atardeceres. En Kaliningrado el atardecer también es un consuelo en ese pequeño planeta.
Todos creen que en Kaliningrado no hay nada que ver. ¿Una puesta de sol no es un espectáculo digno de ver? Claro que sí, incluso verlo 42 veces en un mismo día. El problema de este mundo es la seriedad de los hombres modernos.
Los periodistas hacen mala de prensa de Kaliningrado sin siquiera haberlo visto alguna vez, son cómo los geógrafos que describen montañas sin haber salido de su escritorio. Para ellos, Rusia es peligrosa, es el nuevo mal. El Principito también tenia miedo. En su caso, de los baobabs. Para él, los baobabs eran el mayor peligro podían destruir todo su planeta en sólo unos segundos. Pero lo curioso es que al comienzo un semilla de baobabs no se diferencia de la semilla de una rosa, ambas son simples hierbajos. Quizá los rusos y los europeos tampoco sean tan distintos.
Saint-Exupéry se encontró con la dificultad del principito al hablar con con personas mayores, nosotros tenemos el mismo problema al hablar de Kaliningrado ante el hombre moderno. Este último descree, tiene miedo, no sabe pensar, solo repite lo que una vez escuchó decir.
Kaliningrado es nuestro secreto, es ese atardecer que contemplamos caminando por la playa buscando un lugar dónde acampar bajo el asteroide B612 que esa noche brilló más fuerte que otras. Si algún día, viajan por Kaliningrado… Si por casualidad pasan por allí, no se apresuren, se los ruego, y deténganse un poco, precisamente a contemplar el atardecer. A fin de cuentas, Saint-Exupéry tenia razón, lo esencial es invisible a los ojos.
Disculpen la falta de fotos, nos las guardamos para nosotros.
Hermoso hermoso!
Me guardo vuestro post, Kaliningrado es una visita que tenemos pendiente!!
Gracias por compartirlo 😉
Que bueno que les haya gustado. Abrazo!
Qué es eso que está sobre la carpa? un cargador solar?
Hermoso relato che,
Un abrazo,
P
Hola Pablo!
Si, exactamente un cargador solar que también oficia de linterna. Un gran amigo a la hora de viajar en carpa.
Gracias por los piropos al relato. Abrazos!
Hola queridxs, bella crónica, la estaremos compartiendo en la radio (fribuay!)
Buen viaje!
Gracias! Después contanos que tal salió.
Qué lindo y emocionante el relato, el año pasado estuve a punto de ir y me ganó el miedo. Gracias por inspirar un viaje. Saludos desde Lontué, Chile.
Que alegría poder trasmitir otra cosa. A nosotros el miedo también casi nos ganas. Cruzamos con muchas dudas pero por suerte Kaliningrado nos recibió muy bien.
Ojalá puedas volver! Abrazos
Fueron al Museo del ámbar?
Hola Andrea!
No tuvimos la suerte. Dicen que el museo de ámbar de Kaliningrado es impresionante. Nos pasó que ya veníamos viendo ámbar desde el norte de Polonia y que seguimos viendo hasta Estonia, por lo cuál ya estábamos un poco saturados!
Vos lo visitaste?
Saludos!
Algunos estudiantes se prepararon en diferentes especializaciones en Kaliningrado. Yo vivi en Ucrania 6 años, todo me parecia fantastico, Las ciudades ucranianas son hermosas como las mujeres ucranianas, dicen que son las bellas del mundo.
Kaliningrado queda al lado de Polonia, Lituania y el hermoso mar Baltico. En Kaliningrado hay 2 universidades muy antiguas y muy buenas. Quisiera algun dia conocer Kaliningrado…
Los rusos son personas increibles, son amables, son serios, les gusta la gente de otras partes del planeta especialmente para escucharlos….
Gracias a Dios tuve la oportunidad de conocer Ucrania, Rusia Letonia, Polonia, Suecia, Finlandia. Todos esos paises son hermosos. Estudiar alla es muy bonito. Las universidades son muy buenas y se puede viajar en vacaciones a conocer otros paises.
Ucrania es muy hermosa, Kiev es una ciudad muy antigua y tiene cosas bellisimas para los turistas, Rusia tambien es super espectacular…..
Me encanto su relato. Para poder visitar Kaliningrado viajando dende Lituania o Polonia (aunque sea de paso), es necesario visado ??
Hola!
Depende de tu pasaporte. Como es parte de Rusia, tenés que ver si necesitás visa para ese país. Podés mirarlo acá http://mochilasenviaje.com/rusia-guia-de-vi…datos-y-consejos/
Saludos
si yo estuve en kaliningrado en enero de 2016 pero no me dejaron pasar en el aeropuerto porque no tenia reserva de hotel ni pasaje de regreso a Moscú, y me devolvieron a Moscú y allí estuve 20 días luego viaje a mi pais colombia, por cierto se estrañaron de ver un colombiano en esas tierras y por eso creo que no me dejaron entrar.
Maravillosa ciudad, tiene su lado feo como lo es su historia pero tiene muchas cosas sorprendentes. Quiero conocer la ciudad, es una buena oportunidad para visitarla el próximo año
Que bueno Vivian!
Vale la pena la visita. Buen viaje!
hola mochilasenviaje,soy ecuatoriana y tengo planeado viajar el proximo verano a Kaliningrado junto a mi hijo y un grupo de amigos,nosotros los ecuatorianos no necesitamos visa para entrar a Rusia,Pero no sabemos si es posible pasar a Polonia de compras o visitas,hay restrinccion para latinos???
Me ha encantado, tengo la lectura de El principito muy reciente y comparto completamente tu reflexión. Ahora quizás haya algun hombre de esos modernos que apunte Kaliningrado como un destino para unas futuras vacaciones, y quizás vaya y no entienda nada de nada y se de cuenta de que está perdiendo el tiempo. Y es que como bien dices la magia de estos lugares no es visible, como bien decía el principito lo esencial, lo importante, nunca se ve aunque algunos locos que todavía siguen siendo niños si pueden sentirlo. Actualmente estoy realizando mi primer viaje largo, llevo tres meses de recorrido y he descubierto algunas Kaliningrados, un abrazo.
Que bueno leerte Javier!
Si pasas por Barcelona avisanos. Buen viaje!
Da gusto leer artículos tan bien escritos.
Hola chicos, Trabajo en una agencia de viajes en Londres y estamos organizando programas para el Mundial de Futbol 2018, Me toco hacer una presentacion de Kaliningrado, porque uno de los partidos se juega alli., La verdad que no hay mucha informacion con respecto a este lugar, Lo que estuve leyendo me encanto, Tengo 1 minuto para presentar Kaliningrado en mi presentacion, me sirve mucho las cosas que comentas para darle un plus. Si tenes algun otro dato que quieran compartir conmigo seria de mucha ayuda.
sabes si podemos viajar por tierra cruzando la frontera con Polonia? Ya tenemos nuestros boletos del mundial y el FanID. Alguna ruta de tren, autobus o taxi que salga de Gdansk o Varsovia. Gracias por tu resena, de Kaliningrado dan ganas de visitar el lugar!!
Que artículo más bonito! Ahora mismo me encuentro haciendo un trabajo sobre Kaliningrado y su relación con la UE y se agradece encontrar información que te acerque de verdad a lo que tiene importancia y sentido de un lugar. Desde luego que después de toda la información que ando almacenando, este enclave ruso se queda en mi lista pendiente de viajes.
Muchas gracias por compartirlo!
Que bueno Marta!
Hermoso artículo,yo tengo planes de ir a kalingrado con amig@samig@s,somos Ecuatorianos,podemos llegar a Rusia sin visa,pero para ir hasta Polonia se necesita visa?
Estaré viajando sólo en Noviembre en Gdansk (Polonia), sin embargo tengo la idea de viajar a Kaliningrado, creo que esta a casi tres horas por tierra. Sólo estaría un dia regresando el mismo día, Tienes alguna recomendación que hacerme, no hablo ruso ni polaco.
Hola José!
¿Sabés si necesitás visado? Esa es la primer cuestión.
Nosotros tampoco hablamos ruso ni polado, sólo unas pocas palabras. Saludos 🙂
Buenas Tardes, tengo planeado ir a Kaliningrado, soy de Costa Rica y sé que no ocupo visa para entrar a Rusia pero saben si ocupo visa para Polonia, y alguien que ya haya hecho el viaje de Varsovia a Kaliningrado por tierra para que me de detalles, muchas gracias.