Guía de trenes India: clases, quotas y boletos
Los trenes en India constituyen su principal medio de transporte. Millones de personas lo utilizan a diario. Sea para recorrer distancia urbanas o trayectos que cruzan el país de norte a sur y que duran varias horas o días. Recorren ciudades, montañas, van por la orilla del mar e incluso atraviesan mercados.
El tren es un ícono del país, y quizá, una de las cosas que mejor funciona en el gran enjambre que es India. Legado de los ingleses, escenario de encuentros, vivencias y anécdotas. Una experiencia que todo aquel que visita India debe, sin duda, atravesar.
Pero viajar en tren puede ser una tarea tediosa: estaciones llenas de andenes y personas, trenes larguísimos donde encontrar tu asiento es más difícil que una aguja en un pajar. Distintas clases, distintas quotas, boletos que se comprar por internet, boletos que se compran por ventanilla. En esta guía intentaremos explicar (un poco) cómo funcionan.

El andén
Clases:
Hay distintas clases, podemos agruparlas en dos grande grupos: Con aire acondicionado (AC) y sin aire acondicionado.
Con AC: Son las clases altas. Más cómodas, más limpias, más aburridas. En todos los coches podes encontrar enchufes, ropa de cama y almohadas, entre otros detalles.
Dentro del grupo con AC hay distintas clases:
– Primera Clase / First Class (AC1): Es la clase más alta. No todos los trenes/trayectos cuentan con ese coche. El vagón esta dividido en compartimientos privados. Cada uno tiene 2 o 4 camas. En el caso de 4 camas, son estilo cucheta. Tiene una mesa fija en el centro, una puerta que separa del resto de los compartimientos y a veces, baño privado.
– Segunda clase / Second Class (AC2): Es similar a primera clase pero con el compartimiento un poco más pequeño. Donde antes había 4 camas, ahora hay 6 en total. Los dos nuevos espacios están de frente, es decir, paralelos a las vías del tren a lo largo de todo el vagón. Aquí ya no hay puertas, solo una cortina que hace de división.
– Tercera Clase / Third Class (AC3): Igual a las anterior pero donde había 4 espacios, ahora hay 6. Es decir, 3 hileras de camas en cada lado. Más las dos del pasillo: 8 espacios en el compartimiento. La cortina sigue estando como separación.
– Silla con AC / AC Chair: Es un vagón que solo esta disponible para trayectos cortos y diurnos. Aquí no hay literas, sino asientos únicos. Son, en general, dos columnas de 2 o 3 asientos cada una.
Sin AC: Acá no te dan nada. Sólo algún que otro roedor y un poco de olor a pata ajena. Pero, la diversión está asegurada. Estas son las clases del intercambio, la gente esta predispuesta a charlar, invitarte un chai y porque no, a comer a su casa. Siempre se encuentra una familia con ganas de charlar, saber de tu vida y de tu país. Quizá ellos no sepan ingles, y vos no sepas hindi, pero si hay ganas, todo se puede.
Acá no hay almohadas, ni frazadas ni cortinas. Si te toca viajar en los coches nuevos puede ser que te toque enchufe y la mesa compartida, pero solo muy pocos lo traen.
– Clase con literas / Slepper Class: Es la clase “mochilera” y elegida por la mayoría de los viajeros y por nosotros. Es la misma distribución de AC3. Es decir, 8 literas pero con ventiladores de techo. En las noches suele hacer frío, sobre todo en invierno. Es recomendable llevarse abrigo.
– Second Sitting / Second Class: Es la única clase donde no se puede reservar asiento. Los tickets se ponen a la venta en día y se venden tanto como gente interesada en subir a ese tren. Hay filas de asientos con capacidad para 4 personas. Todos tienen derecho a sentarse (ya que todos pagaron boleto), por lo cual donde entran 4, hay 8 personas sentadas. Muchas personas viajan sentados en el porta-equipaje y están quienes se llevan telas para improvisar hamacas paraguayas. Para trayectos largos, no es muy recomendable. Pero esta bien para experimentar en un trayecto corto.

El vagón de la clase slepper
Asientos:
En caso de optar por la opción “Sleeper” (es decir: asiento litera) vas a tener que saber que hay distintos tipos/alturas de asientos. Tanto en «Sleeper Class” como en “3AC” existen 3 asientos. Recuerden que son los compartimientos con capacidad para 8 personas, donde hay dos filas de 3 camas enfrentadas más otros 2 camas en el frente contrario. En la fila de 3 camas encontramos:
– Upper Bed: Cama superior
– Middle Bed: Cama del medio
– Lower Bed: Cama inferior
Durante el día el asiento del medio se baja, para hacer de respaldo. La gente viaja sentada. Cuando cae la noche, se arman las camas.
Nosotros elegimos viajar en UP (Upper Bed) porque la cama es fija y existe la ventaja de elegir acostarte o sentarte abajo, sin depender del resto del compartimiento.
Igualmente, en el caso de LB o MB y cuando uno se quiere acostar, no hace falta más que indicárselo a tus compañeros de coche y ellos se van a correr. Esta supuesto que el titular del boleto avisa cuando desea acostarse y el resto se acomoda a eso.

Arriba, Upper Bed. Middle Bed se transformó en un respaldo. Luego, se coloca como UB.
Equipaje – Seguridad:
El equipaje puede ir debajo del asiento donde nos sentamos, es decir, sobre el piso. Nosotros nunca sufrimos ningún robo ni nada parecido, pero por las dudas, siempre atamos las mochilas con un candado. Otros usan cadenas o duermen con el equipaje en la litera.
Tampoco tuvimos inconvenientes de otra índole. En general, aunque cueste creerlo, los indios se ocupan de nuestro bienestar y seguridad dentro del vagón. Seguramente habrá excepciones, pero no somos el caso.
Quotas:
Bien, hay distintos tipos de asientos y clases. También hay distintos tipos de quotas a la hora de sacar el boleto.
– General quota: Son los tickets comunes y corrientes que se pueden adquirir en cualquier ventanilla o por internet. Se ponen a venta 3 meses antes de la fecha de partida del tren y según el trayecto/fecha puede agotarse rápidamente.
– Foreing tourist quota (quota turista): Unicamente para extranjeros con visa de turismo. Las grandes ciudades (y también los sitios más turísticos) tienen un apartado especial para que los turistas pueden adquirir esta quota. A veces es una ventanilla especial, a veces es la ventanilla general y a veces es en otro edificio. En Kolkata, Varanasi, Delhi y Mumbai, por ejemplo, hay que dirigirse al “Tourist office Boureau”. Allí la atención es más personalizada, con sillones y AC. Siempre es necesario llevar el pasaporte. Esta quota no está disponible para todos los trenes y si bien, no suele agotarse, no implica muchas plazas. Es un tramite presencial. No se puede adquirir esta quota por internet.
– Taktal Quota: Son boletos de emergencia que se ponen a la venta el día anterior a la partida del tren. El valor de boleto es más caro que la quota general. Es bueno conocer esta quota en caso de que uno quiera viajar y el tren esté llenó. También hay que apurarse ya que estas plazas se ocupan rápidamente.
El Taktal se compra por ventanilla y hay que presentar fotocopia del pasaporte.
– Otras quotas: El sistema ferroviario de India es único. Además de estas 3 quotas, hay quotas especiales para mujeres, mayores de 60 años, militares, médicos, discapacitados, etc. Todas las quotas valen lo mismo, excepto el Taktal.
Si el tren esta lleno, no hay “Foreing Quota”, no estoy dentro del día anterior para comprar el Taktal ¿Qué hago?
Waiting list y RAC:
Ahora empiezan a aparecer cosas raras. Cuándo uno suele sacar un pasaje, en el boleto figura el numero de asiento más la posición de la cama (UB/MB/LB) más el vagón al que hay que subir. Dato importante, ya que India los trenes son larguísimos.
– RAC (Reservation against cancellation / Reservación contra cancelación): Este tipo de boleto nos permite obtener un boleto pero compartiendo la plaza con otra persona que también tenga boleto RAC. Recuerdan que les dijimos que cada compartimiento era de 8 plazas. 6 enfrentadas entre si (3 de un lado, 3 del otro) más dos en la pared opuesta del tren. La cama inferior de estas dos últimas se puede separar y convertirse en dos asientos/sillas enfrentados. (Agradecemos su máxima imaginación en este momento). Cuándo el tren está lleno, comienzan a vender esta plaza. Es decir, en donde entraba una persona, ahora van dos. Cómo dijimos, es una reserva contra cancelación. Por lo cual, si algunos pasajeros no suben al tren, otros se cambian de categoría o las plazas para militares están libres, una puede acceder a un asiento individual. El boleto RAC viene con un número, ej RAC 37. Uno va bajando en numeración hasta llegar (con suerte) al RAC 0 y acceder a una plaza propia. Siempre hay que mirar que número de RAC nos ofrecen. RAC 125 no es lo mismo a RAC 15. Cuánto más bajo sea el numero más posibilidades de acceder a una cama propia vamos a tener. En RAC tienes acceso a su asiento, no a una cama.
– WL (Waiting List/ Lista de espera): Un vez que vendieron todos los RAC permitidos, ponen a la venta la categoría WL. Es decir, uno esta en lista de espera de lugares disponibles. A diferencia del RAC acá no hay asiento asignado. Solo estamos a la espera de cancelaciones. Cuanto más bajo sea el número de WL (Ejemplo WL 22) más próximos a subir al tren estaremos. Para saber si uno tiene asiento debe dirigirse a la estación en el horario de partida del tren y chequear las carteleras (“Reservation Chart”) que pegan en el andén o en el mismo tren. Lo más fácil es buscar al oficial ferroviario o la oficina de informes y preguntar ahí mismo, si tener sitio o no. También se puede ir siguiendo el estado de la WL vía online:
http://www.indianrail.gov.in/pnr_Enq.html
No es legal subir al tren sin tener asiento. Pero nuestra experiencia dice que una vez que estás arriba no te bajan. De este modo, uno viajaría sentado o parado depende donde encuentre un hueco.
Si uno saca WL y no accede al tren, el dinero no se devuelve.
Nos paso una vez de tener WL y no conseguir plaza. Lo que hicimos fue pagar la diferencia entre SLEPPER y 3AC, ya que allí, ya había plazas disponibles. Escuchamos casos de quienes dieron una propina al oficial para que les consiga plazas libres.
¿Cómo me doy cuenta en que estado de WL estoy?
Cuándo tengas el billete en manos vas a ver que hay dos números. Por ejemplo: WL 48/WL 25. Significa que somos la persona 48 en solicitar WL pero hemos ido bajando hasta la posición 25. Luego puede llegar a aparecer WL28 / RAC 9. Hemos accedido al RAC, tenemos asiento, y somos el número 9 en la espera para conseguir cama propia.
Donde y como comprar:
Se pueden comprar boletos en las ventanillas de la estación, en una agencia (pagando comisión) o vía internet.
Nosotros preferimos ir a las estaciones. Ya que uno resuelve en el momento si compra el RAC, si espera el Taktal, si cambia de tren, etc. Para poder comprar un boleto tenemos que tener presente el número de tren, (lo podemos buscar en internet o mismo hay carteleras en las estaciones), el nombre del tren y la estaciones de la que partimos y a la que queremos llegar. Muchas ciudades tienen más de una estaciones principal.
Por ejemplo: Para el trayecto Delhi – Agra hay muchísimos trenes con distinta frecuencia y duración. El tren número 12138 (que se llama Punjab Mail) va desde New Delhi hasta Agra Cantt. Sale a las 5:15 am y llega a las 8:50 am. La duración total es de 3:35 hs. Corre de Lunes a Domingo. Les dejamos el link para que vean la cantidad y variedad de trenes que hacen ese recorrido:
http://www.indianrail.gov.in/cgi_bin/inet_srcdest_cgi_date.cgi
Una vez que sabemos esto, lo anotamos en algún lado, llegamos a la estación, hacemos la “fila”(un concepto que los indios no conocen) y llegamos a la ventanilla, el personal nos va a requerir que completemos el formulario. (El personal del tren casi siempre habla algo de inglés, por lo cual, no va a ser tan difícil comunicarnos) Completar el formulario mientras se hace la fila hace que uno se ahorre mucho tiempo. En fin, lo completamos con el número de tren, la fecha, el trayecto (de y a dónde), la clase que queremos, la cama que queremos (UB/MB/LB), nuestra dirección en nuestro país y una firma. Con todo esto, volvemos a la ventanilla. El personal nos indicará si hay asientos disponibles, si hay RAC o si hay WL. Nosotros preguntaremos por la Foreing Quota, el Taktal y finalmente tendremos nuestro boleto.
Para comprar online el sitio más simple de utilizar es Cleantrip.com. En la página se puede chequear los trenes que realizan el trayecto, las fechas y la disponibilidad. Se compra con tarjeta de crédito y hay que imprimir el boleto que llega al mail. El boleto cuesta un poco más que si lo hubiésemos comprado en la ventanilla, pero no demasiado.

Haciendo la fila en la fila correspondiente
Las experiencias:
Quizá, al principio, comprar un boleto de tren puede parecer una tarea tediosa. Las estaciones son ciudades superpobladas: vacas, mendigos, puestos de comida, viajantes, turistas, negocios, balanzas, eunucos, etc. Los vagones suelen estar sucios, a veces con ratas, y donde se pueden sentar dos personas, se sientan cinco. Sí, es cierto. Pero también, es una experiencia que vale la pena vivir. Mientras dure el trayecto de tren, podemos meternos en la idiosincracia india, charlar, compartir y aprender. El tren, de alguna manera, refleja la sociedad india. Distintas clases, distintos boletos, e infinitad de detalles.
Luego de casi un año en India, afirmamos que no hubo una sola vez en la cual no bajamos del tren, sin una historia por contar.
Les compartimos esa escena que nos paso, justamente en un tren, durante nuestra primer semana en India: Asientos al azar.

Ludmila y Anita
uyyy parece re complicado, igual por suerte ustedes explican algo!… pero lo que mas me preocupa es eso de las ratas!!! ¿que onda?¿no te daban miedo?
Hola Tati!
Es medio complejo lo de los trenes, pero una vez que le enganchas la vuelta, es simple.
Y… En India ves vacas en las calles, cucarachas en la habitación, una rata en el vagón (por más asqueroso que parezca) terminando siendo casi-habitual. Lo bueno del UB, es que ni las cucas ni las ratas trepan tan arriba, ja. Igual, en las clases con aire, no hay.
Abrazo 🙂
Muchas gracias por la data que están dando!!! Andaré por aquellos pagos a mediados de año y realmente me es muy útil porque explican todo muy bien!!! 🙂 Saludos!!!
De nada! Nos alegramos de que sea útil. Avisa cualquier cosa que precises! Abrazo
Gracias por la explicación, es muuuuy amplio lo que hay que saber, me enredé un poco con lo de la WL y Rac combinados, pero cuando esté allá de seguro lo entenderé.
saludos.
Si, en general las personas que venden los tickets de tren suelen darte pistas de que sacar y que significa cada cosa. Igualmente, si tenes alguna duda escribinos y te damos una mano!
Buenisima la explicacion!!!! Calculo que llegando la entendere mas!je! Estoy viajando ahora en 15 dias asi que cualquier cosa les pregunto!
Que bueno que estés por viajar! Abrazo y buen viaje
hola! gracias por la informacion que das!!! 😀
queria preguntarte, aver si conoces de algun guia para recormendarme, viajo con mi pareja el mes de agosto y estaremos 21 por el norte de india! queremos hacer un trekking por Manali, y nos gustaria encontrar a una persona que pasara con nosotros almenos 5 dias y nos guiase un poco!
espero tu respuesta, a ver si hay suerte!!
muchas gracias!!
Hola Alicia!
Nosotros hicimos un poco de trekking en el Valle de Parvati, cerca de Manali. Es un lugar con mucha energía para caminar. Allí, no hace falta guía porque los caminos están muy señalizado. Una buena caminata puede ser hasta Khir Ganga. Vale la pena subir y quedarse por lo menos una noche. Después caminamos mucho en Cachemira y en Ladakh, ya mucho más al norte.
Si lo que buscan es un guía para que los oriente con la cultura tenemos una amiga allá, pero si es más guía de montaña no conocemos a nadie.
Buen viaje!!
Me encanto tu post, es muy util, pero realmente lo que me impactó son las ratas. Es algo que puede echarme atras en mi viaje… no puedo con eso…. Es muy común?
Hola Estela!
No podría asegurar una India sin ratas. Son cómo las vacas, parte del paisaje. Lo que sí, en las clases con Aire acondicionado del tren casi seguro que no vas a ver. Son clases mucho más limpias y mejor cuidadas.
Quizá te conviene viajar en alguna de esas clases 🙂
Buen viaje!
Hola ! Mi esposo y yo viajaremos el próximo año en Marzo, me preocupa un poco la parte del traslado ya que tenemos pensado viajar a Udaipur, Jodhpur, Jaipur entre otros lugares… cuál es la mejor forma de viajar por Rajasthan? No tenemos ni idea de cómo lo haremos… jeje
Hola Adriana,
Nosotros nos movimos en tren en Rajasthan. Era lo más práctico y económico. Muchos hacen ese trayecto con auto de alquiler y chofer privado. Es una cuestión de gustos y de presupuesto.
Nosotros elegimos la independencia de viajar por nuestra cuenta y de ver lo que nosotros queremos ver y no lo que te quieren mostrar. Todos los casos que conocimos que viajaban con chofer siempre terminaban en el negocio del primo comprando cosas o tenían que poner plata de más por gastos extras. Pero quizá hay casos con mejores referencias.
Creo que la diferencia esta en el tiempo que disponen en India y en el tipo de viaje que prefieren. Si van con muy poco tiempo, el auto agiliza mucho. Pero el tren en India es una experiencia en si misma!
Abrazos y buena suerte!
Excelente información! (Como todos tus posts) y clarísima. Faltan meses para mi viaje, pero ya tengo armado el itinerario para los 45 días (oct.-noviemb.) y están incluidos muchos viajes en tren, por supuesto. Ahora vienen las consultas:
– ¿Conviene reservar todo por internet? ¿Es seguro?
– Como soy sra. y mayor… ¿sabés si los descuentos para senior female corren tb. para turistas? (¡Sería buenísimo! Ja)
– Si voy a la International Tourist Bureau de Delhi ¿podré reservar en el momento TODOS los trayectos? (Son más de 20, ja, voy a pasarme llenando formularios) Eso sí, les llevo una planillita con el nro. y nombre de tren, from/to, día, horario y clase, todo elegido. (Vicio docente.)
Bueno, creo que eso es todo (por ahora).
Y gracias por toda la ayuda!
Abrazo transatlántico.
Hola Cristina,
Que bueno que tu viaje ya esté tomando forma.
Nosotros somos de la vieja escuela y preferimos hacer al compra de los pasajes de manera presencial. Si llega a estar agotado o sobrevendido es mucho mal fácil encontrar un plan b con el vendedor adelante que por internet.
Si llegas a Delhi, ya podés comprar todos los pasajes en la oficina para turistas del primer piso de la estación New Delhi. Quizá te pidan fotocopias del pasaporte. Es importante que lleves anotado el número de tren y los trayecto en cuestión. Con eso sólo, ya ganas mucho tiempo.
Ideal para docentes organizadas!
Lamentablemente la tarifa reducida sólo aplica a señoras de nacionalidad india. Pero tranquila, India es muy barato y se adapta a todos los presupuestos.
Cualquier duda, acá estamos!
Buen viaje!
¡¡Gracias por la respuesta!!! Geniaaaaaaa!!!
En estos meses que faltan ya seguiré con las consultas. 😉
Abrazo.
Hola! ¿Cómo va? Les hago una consulta. Me voy de viaje unas tres semanas y tengo intención de hacer todos los trayectos en tren, pero quería ir reservándolos a medida que iba viajando. El problema es que tengo miedo de que los pasajes se vayan agotando y no poder viajar las fechas que necesito, y como voy a estar medio ajustado de tiempo, sería un problema. Así que tal vez me convenga sacar todos los pasajes ya desde acá antes de salir.
¿Me podrían decir, en base a su experiencia, con cuánto tiempo de anticipación es necesario sacar los pasajes? ¿Uno, dos o tres días son suficientes?
Gracias!!
Hola Santiago,
Si te quedas sin boletas siempre hay recursos a los cuales recurrir. Un día antes de que salga el tren venden Tatkal Quota, es decir unos boletos que son un poco más caros pero que te garantizan un lugar en el tren. Y depende los trayectos, a veces tenés una qouta especial para turistas. También es una buena manera de conseguir lugar.
Nosotros por lo general no compramos con mucha anticipación y siempre de una forma u otra conseguimos.
Saludos
Hola que tal Ludmila y Lucas, únicamente felicitarles por el blog que tienen!!!
Yo viajo en Agosto 3 semanas a la India y aunque lo tengo ya casi todo organizado y sabiendo ya el itinerario aproximado, me ha encantado encontrar su blog y coger mas información.
Un saludo y de nuevo gracias por compartir la información-
Hola David!
Que bueno que el blog te sea útil. Cualquier duda, acá estamos.
Buen viaje y disfruta de India!
Hola que tal, aquí armando mi viaje para India, llego ya!!! El 23, super nervioso jejeje. Nadie habla de las estaciones en sí, es fácil encontrar la vía y el tren ya cuando uno tiene el billete. Es fácil apearse cuando se llega a la estación, como sabiais cuando os teníais que bajar. Me han dicho que esta todo en Indi y es complicado. Muchas gracias por toda la info y vivencias de tu web!!!!
Hola Josue!
Que bueno que este por viajar a India. Tranquilo que todas las estaciones tienen carteles en inglés.
Lo importante es que cuando tengas tu billete busqués el número del tren, con ese número podés buscar en los carteles el andén. También el billete indica el vagón que te corresponde y eso muchas veces también está indicado en el andén.
Si tenés dudas, podés preguntar en información o en las boleterías, siempre alguien habla inglés.
Para saber dónde bajarte podés preguntarle a los pasajeros o a los oficiales que controlan boletos. Además, cada tren indica el horario de llegada para ir calculando (aunque pueden atrasarse).Tranquilo que en India hay tanta gente que es imposible perderse!
Buen viaje!
Gracias
Pingback: 6 tips para viajar a la India por primera vez
hola! te escribo porque me dejo varias dudas tu post! ojala me puedan ayudar jaja tengo 15 dias para recorrer india y mi idea seria hacerlo viajando de noche en tren y durmiendo en el , me gustaria saber si los tickets de tren tengo que comprarlos antes o apenas llegue al pais puedo comprarlos ahi mismo sin ningn problema! me gustaria saber que opinas de mi loca idea de recorrer india en 15 dias durmiendo de noche en trenes jaja la idea es recorrer los lugares mas lindos y turisticos tampoco pretendo recorrer india entero en 15 dias jaja
gracias!
Hola Benjamin,
La idea es potable siempre y cuando tengas en cuenta las distancias entre una ciudad y otra.
¿A qué ciudad llegas? La mayoría de las grandes ciudades tienen una oficina en la estación de tren que es especial para turistas. Ahí ya podés comprar todos los pasajes de tu viaje. Salvo que sea algún festival o vacaciones y este todo muy repleto.
Eso sí, 15 días es muy poco para India. Como dice el dicho, mejor conocer poco pero conocerlo bien que visitar muchos sitios y no disfrutarlos.
Mucha suerte a la hora de armar el itinerario.
Saludos!
Hola!
Pase por acá buscamos datos sobre los trenes en India ya que me sts resultando muy difícil lograr avanzar con la cuenta de iRCT porque no me llega el bendito OTP móvil.
Más allá que no hay mención de este tema, lo que compartís sobre la posibilidad de sacar los tickets allá será lo que haré sino logro esto por internet.
Gracias por todos los otros datos!
Hola Marina,
Si, cuando nosotros escribimos el artículo la cuenta de iRCT para comprar online aun no estaba funcionando. Igualmente, si… Las estaciones de tren son siempre una buena opción. Sobre todo en las grandes ciudad donde hay oficinas de ventas de tickets para turistas. Saludos!
Hola! Estoy viendo en la página de Cleartrip los pasajes que necesito comprar, pero ya están todos vendidos (y eso que faltan cómo dos meses). El número de las waitlist y de los RAC son bajos, así que tendría una oportunidad. Mi pregunta es: de conseguir lugar, viajo en el mismo asiento con mi amiga o es probable que nos toquen lugares separados? Si opto por un AC clase 3, y reservo un boleto, tengo que esperar a que queden libres lugares en esa clase o puede ser que me manden a otra clase? El viaje es largo (de Goa a Agra), por lo que queremos viajar medianamente cómodas, y tenemos miedo de esperar hasta último momento para conocer el estado de nuestra compra, o desistir y optar por aéreo. Espero tus recomendaciones. Gracias!
Hola Paula,
Y si probás de comprar la cuota turista. Seguro conseguis lugar. La única contra es que deberías hacerlo en la estación de tren directamente y no por la web. Sino, con un RAC o WL bajo seguro entrás.
Si tenés AC clase 3 no te pueden bajar de clase. En todo caso, te dirán de pagar la diferencia para ir en segunda más cómodas. Seguro consiguen. Saludos!
Viajo frecuente a india quiro conocer mas sobre la guia de trenes