Volver a escribir
No es fácil y cada día que pasa cuesta más. Los dedos se entumecen, las articulaciones crujen y las palabras comienzan a atolondrarse. Los pensamientos dejan de fluir y todo comienza a estar estanco.
La palabra. Posiblemente eso fue lo que pasó. La palabra desapareció, o mutó, o no sé. Dejó de salir. Y con la palabra también se fue la costumbre, la curiosidad, las ganas, el deseo. Pero no la sonrisa, la sonrisa siempre nos acompaña, por suerte.
Intento hacer memoria ¿Cuándo ocurrió? ¿En qué momento pasó esto? ¿Cómo es que quedó todo tan achanchado, casi abandonado?
Y mientras pienso y hago memoria… las telarañas de los dedos comienzan a aflojarse. Sí, claro. Hace mucho que no escribimos. Ni en nuestros cuadernos, ni en el blog. Intento pensar la causa, las causas, y me cuesta.
Volviendo un poco al pasado podría animarme a decir que todo comenzó en Irán. No sé si llamarlo problema, cansancio o malentendidos múltiples con nosotros mismos. Pero desde Irán no escribimos. No pudimos. Perdimos el hábito, las ganas, el motivo. No por que nos hayamos quedado sin historias para contar, pero no pudimos volver a sentarnos a escribir. A disponer del papel en blanco frente a nosotros, de cosquilleo que nos genera una idea en la cabeza o de la textura del teclado bajo nuestros dedos. No, desde Irán no pudimos volver a escribir.
Ahí quedó el blog. Abandonado en Nagorno Karabaj, esa enclave armenio en conflicto. Ese país que buscar ser libre, independiente, reconocido.
Desde que dejamos Irán hasta la fecha pasaron cinco meses y dieciséis países. Visitamos Georgia y Armenia y volamos a Grecia. Luego, Bulgaria, Serbia y Hungría. Nos metimos en Europa Central y volvimos a Austria y República Checa. Y volvimos a la ex-URSS para visitar Ucrania y Moldavia pasando por la extraña región de Transnitria. Y fuimos a Polonia, sólo para tomar un avión a Barcelona. Y nos enamoramos de Barcelona. Y mientras resolvíamos nuestra situación amorosa con la ciudad, visitamos Francia y Portugal. Y seguimos por España, esquivando Barcelona. Hasta que dijimos que no iba más y pisamos África. Nuestra primera vez en el continente negro coincidió con nuestra primera vez en Marruecos. Y volvimos a Barcelona. Y le dijimos que sí, finalmente.
Y entonces, ya por tercera vez en lo que llevan nuestras vidas, volvimos a tomar decisiones. Porque cuando todos nos preguntan cómo es que vivimos así o por qué somos de esta manera y empiezan a calcular la plata y pensar cómo vivimos y lo mal/bien que vivimos, nosotros nos reímos. Durante estos años sólo tomamos decisiones. Quizá ese sea el quid de nuestra vida.
Pero volvamos en nuestro “problema”. Haberle dicho si a Barna (a esta alturas ya somos intimas) fue poner en discusión muchas cosas. La escritura cayó en la volteada. Es cierto que el hábito no hace al monje, pero la escritura era el condimento importante de nuestros viajes. No escribíamos porque viajábamos sino que viajábamos porque escribíamos.
Siempre dijimos que la escritura respondía a nuestro egoísmo. Fue el modo que encontramos para tolerar este mundo tan distinto que nos rodeaba y nos rodea. ¿Por qué egoísta? Escribir fue y es para nosotros exclusivamente. Y ustedes, que nos leen desde siempre o de casualidad, son cómplices de nuestro egoísmo. Escribir es un modo de luchar contra la inmortalidad, de permanecer. De perpetuar el viaje y la existencia.
“Pero, en realidad y siendo sinceros, somos tres los que escribimos. Ya no hay Lucas ni Ludmila, existe un él o ella, que se apropia de las palabras y las muestra como propias. Casi como si ese tercero es él que nos dicta que escribir. Él que aparece entre papeles e imágenes, entre las ramas de los árboles, entre rostros desconocidos. Algunos le dicen musa, otros inspiración, nosotros aún no le pusimos nombre. Simplemente lo escuchamos, lo llevamos a caminar y lo tipeamos”.
Pero algo había pasado. Algo se había roto. Ya no había nada que decir. La fuente, las palabras, las historia todo se había secado. Y por eso le dijimos que sí a Barcelona.
Necesitábamos parar. Acomodar sentires e ideas. Recuperar la perspectiva, pisar el suelo firme y dormir más de cinco noches en una misma cama. Las palabras no salían porque no estábamos cómodos. Extrañábamos la idea de casa, de hogar, de llaves propias y de una taza con el té que nos gusta.
Decidimos parar de viajar. Descansar los pies, la vista y las espaldas. Decidimos venirnos a vivir a Barcelona. A probar suerte. Por un tiempo. Un ciclo, una etapa más. Por que como ya descubrimos, nada es para siempre. Ninguna decisión tiene que ser pensada para siempre. Es el hoy. Ahora. Y ahora queremos estar quietos.
Y mágicamente (¿o no) descubrimos que aún nos quedan tantísimas historias por contar. Volvimos al ruedo, pero esta vez desde casa.
¡Y se siente muy lindo! ¡Y sí, es Barcelona, así que seguimos viajando igual!
Muchos éxitos chicos!!!
Los abrazo…
Gracias Pila! Abrazo para vos también!
Que alegría volver a leerlos! La verdad que resultaba raro no ver ningún nuevo post en el blog. En un momento pensé que no se me actualizaba la página, hasta que comprendí que no. No estaban. Lo bueno es que les sigo los pasos también por instagram. (sí, soy una gran cholula admiradora ) y ahí vi fotos de de Barcelona, Portugal, que estuvieron con su familia, leí algo sobre que pasaron por Paris entre otras cosas.
Que bueno como hablan sobre sus decisiones. Yo también acabo de tomar una importante con mi novio, dejamos Mendoza y nos vamos a vivir a Capital Federal. Sí, un lío y un desafío para nosotros. Ustedes que son de la zona les resultará ya una costumbre. Pero para nosotros será todo un reto, es la segunda vez que estaremos lejos de la familia por tiempo indefinido. (lo bueno es que son 1000 km)
Sigo leyéndolos, en Barcelona o donde estén, como siempre desde el primer post que leí cuando pasaron las fiestas en ee.uu. Pero con todo respeto les pido algo, no desaparezcan de nuevo o por lo menos por tanto tiempo! Acá hay alguien que espera leerlos, porque más allá de los viajes me gusta mucho como escriben y son una constante muestra para mi de que todo lo que soñemos es posible..
Todos los éxitos para esta nueva etapa, les deseo de corazón!
Abrazo grande desde Guaymallén, Mendoza!
Que alegría leerte Meli!
Como siempre decimos, ojalá los caminos vuelvan a cruzarnos. Si se animan, tienen casa en Barcelona!
Abrazos!
¡Hola! Os he re-descubierto hoy a través de Twitter, ¡y me ha gustado mucho vuestra reflexión!
Supongo que después de viajar tanto tiempo y por tantos países, viene bien parar a digerir lo vivido. Y sí, sienta tan bien tener una casa, un cuarto, una cama “permanente”…
Aunque creo que a los que les gusta viajar -y me incluyo en ese grupo- siempre vuelven esas ganas de moverse al cabo de un tiempo.
¡Suerte por Barcelona, avisad si pasáis por Valencia!
Hola Isabel!
Es linda la sensación de volver a tener un balcón del cual cuidar. Ojalá nos encontremos en España. No conocemos Valencia!
Abrazos!
Mucha suerte chicos!
Barcelona es hermosa, y es un gran lugar para vivir. También hay muchas oportunidades de viaje desde ahí. Definitivamente está en mi lista. Cuando encuentre la manera me mudo con ustedes, jaja. Al menos ya estoy en la Union Europea.
Saludos y por más posts!
Néstor
Venganse a visitarnos!
Abrazos
Mucha suerte chicos en esta nueva etapa, estamos entre los que extrañaban sus relatos también.
Como dicen, muchas veces es necesario parar los pies para hacer catarsis y poner en orden las ideas.
Un abrazo!
Exacto! Está vuelvo volver a poner todo en perspectiva.
Los esperamos en esta parte del mapa!
Abrazos
Mucha pero mucha mier Chicos….aprendí muchos con sus viajes …Fue algo muy lindo que experimenté viajando con Uds….es cierto nada es para siempre …el Hoy es Barcelona, disfrutenlo por el tiempo que decidan …les deseo lo mejor y no dejen de contarnos …para seguir viajando por nuestra casa. BESOS LUD Y LUCAS.
Gracias!!
Que Dios los bendiga y los acompañe siempre.
Los vamos a extrañar!
Un fuerte abrazo.
Los vamos a extrañas. Abrazos fuertes x 5!
Gracias por compartir la reflexión.
Yo considero que algunas desiciones son para siempre… Que después cambien es otra cosa, pero en algunos casos, ESTO hoy lo elijo y decido para siempre.
Saludos
Que alegría volver a saber de ustedes. Ya extrañaba sus palabras. Éxitos en esta nueva aventura. Saludos desde Rosario
Gracias Florencia! Abrazos
Veo el reflejo de sus decisiones y se me hace la piel de gallina. Los felicito chicos!! Sigan disfrutando la vida. Un saludo grande desde Leloir! !
Vas a tener que venir a visitarnos! Abrazos
Hermosas palabras!!!! Realmente creo que se necesita parar para volver a empezar. Ojala Barcelona sea ésa etapa, para volver a comenzar. Felicidades de volver a leerlos.
Gracias Liliana! Abrazos
DEJE DE RECIBIR NOTICIAS DE SUS VIAJES, Y AHORA VOLVER A LEERLOS ME ENCANTA, SIGAN ADELANTE JOVENES VIAJEROS!!!!
Gracias Gladys! Abrazos
Y yo que me alegro de que sigáis contando vuestras historias, ya tocaba 🙂 Un abrazo de un seguidor valenciano.
Gracias Vicente! Abrazos
hola Chicos me llamaba la atención que no escribieran.
Barcelona es mi ciudad, me encantó cuando la conocí, espero que los trate bien.
Omar pasó por PP de visita y me contó que se mudaron.
Sigan viajando que el cuerpo y el alma lo pida, que es lo más lindo que hay.
besos
Viviana
Gracias Vivi! abrazos!